Gestor de mods gratuito para Elder Scrolls IV

Oblivion Mod Manager (OBMM) es una utilidad de gaming gratuita desarrollada por Timeslip. Este software permite a los usuarios gestionar fácilmente sus mods y plugins para el popular videojuego The Elder Scrolls IV: Oblivion. Se presenta con varias características útiles que atienden tanto a los modders casuales como a los desarrolladores de mods veteranos. Además, esta herramienta de modding no solo sirve como gestor de mods, sino que también puede empaquetar los mods y plugins de Oblivion, permitiendo distribuirlos a otros jugadores. Los usuarios que estén cogiéndole el gusto a empezar a modear su copia de Oblivion, apreciarán que este versátil software de modding es un buen programa para empezar.

Disfruta más de Cyrodiil

The Elder Scrolls IV: Oblivion es un videojuego de rol de acción de mundo abierto desarrollado y publicado por Bethesda. Es la cuarta entrega de la franquicia The Elder Scrolls lanzada en 2006. La historia gira en torno a las aventuras del Héroe de Kvatch, que debe frustrar un peligroso culto conocido como Mythic Dawn que planea abrir portales a un reino demoníaco conocido como Oblivion. Al igual que los anteriores juegos de Elder Scrolls, The Elder Scrolls IV: Oblivion se caracteriza por la exploración en mundo abierto.

Debido a la enorme extensión del mundo de Oblivion, existen toneladas de mods para enriquecer aun más este clásico título de Elder Scrolls. Sin embargo, sin una herramienta de gestión de mods, organizar y controlar docenas y docenas de mods para Oblivion puede ser complicado. Afortunadamente, el gestor de mods de Oblivion o OBMM es bastante fácil de usar. En primer lugar, tiene una cómoda versión de autoinstalación que instalará automáticamente la aplicación en la ubicación predeterminada y se encargará de las dependencias, los accesos directos y las asociaciones de archivos. En segundo lugar, es posible usar esta herramienta para empaquetar mods y plugins con la intención de compartirlos.

También se da la opción de usar este sistema como el lanzador de Oblivion desde el principio. OBMM también tiene un gestor de archivos de guardado, un desempaquetador de BSA, un generador de archiveinvalidation.txt, e incluso un detector de conflictos de mods. OBMM necesita .NET Framework 2.0 instalado. Ciertos mods no pueden funcionar sin esta aplicación, pero sigue siendo una herramienta altamente recomendada cuando se juega con mods de Oblivion.

  • Pros

    • Gestor de mods y plugins
    • Tiene sistema de autoinstalación
    • Se pueden hacer packs para su distribución
    • Permite lanzar el juego en su menú
  • Contras

    • Necesita primero .NET Framework 2.0
 0/3

Detalles

  • Licencia

    Gratuito

  • Versión

    1.1.12

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Windows

  • OS

    Windows 7

  • Idioma

    Inglés

  • Descargas

    274

    Descargas último mes

    • 5
  • Tamaño

    1.67 MB

  • Desarrollador

Programa disponible en otros idiomas



Opinión usuarios sobre Oblivion mod manager (OBMM)

¿Has probado Oblivion mod manager (OBMM)? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Oblivion mod manager (OBMM)

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Oblivion mod manager (OBMM)
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.